kit 1/700 Markgraf full hull & waterline

New
icm-s017-01
icm-s017-01 icm-s017-02 icm-s017-03 icm-s017-04 icm-s017-05 icm-s017-06 icm-s017-07 icm-s017-08 icm-s017-09 icm-s017-10 icm-s017-11 icm-s017-12 icm-s017-13 icm-s017-14 icm-s017-15 icm-s017-16 icm-s017-17 icm-s017-18 icm-s017-19 icm-s017-20 icm-s017-21 icm-s017-22 icm-s017-23 icm-s017-24 icm-s017-25 icm-s017-26 icm-s017-27 icm-s017-28 icm-s017-29 icm-s017-30 icm-s017-31 icm-s017-32 icm-s017-33

ICM-S017

Category

Scale

1/700

Tags

kit 1/700 Markgraf full hull & waterline
El acorazado “Markgraf” perteneció a la clase “König” de la Armada Alemana del Káiser durante la Primera Guerra Mundial. Fue puesto en quilla en el acorazado “Vulcan” de Hamburgo el 3 de octubre de 1911, botado el 5 de mayo de 1913 y puesto en servicio el 30 de julio de 1914.
Los acorazados de la clase “König” eran potentes buques, perfectamente equipados para las condiciones del Mar del Norte. Sus cuatro buques gemelos formaban la 3.ª Escuadra de la Armada de Alta Mar (Hochseeflotte). La 3.ª Escuadra de Acorazados participó en todas las operaciones de combate de la Armada de Alta Mar tras el inicio de la Primera Guerra Mundial. Una de sus salidas provocó la Batalla de Jutlandia, que tuvo lugar entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, la batalla naval más grande y encarnizada de la Primera Guerra Mundial. Los acorazados británicos “Warspite”, “Valiant” y “Malaya” resultaron gravemente dañados por el fuego de la 3.ª Escuadra de Acorazados. Tras la firma del armisticio, la Armada Alemana fue internada por las alianzas en Scapa-Flow, donde casi todos los buques, incluidos los cuatro buques gemelos del «König», fueron hundidos por sus tripulaciones el 21 de junio de 1919.
MARCAS
Acorazado «Markgraf», 1915.
DIMENSIONES DE LA CAJA: 294 x 230 x 58 mm
NÚMERO DE DETALLES: 214
DIMENSIONES DEL MODELO (LARGO X ALTO): 252
Manufacturer ICM
EAN 4823044405169
Units per pack Unit
Packaging height 0,00 cm
Packaging width 0,00 cm
Packaging length 0,00 cm